Compraventa inmobiliaria - Hasta que encuentre una nueva vivienda

Usted quiere cambiar de barrio y ha conseguido un comprador para su vivienda actual, pero todavía no ha encontrado una vivienda que le convenza. ¿Cómo puede gestionar esta situación sin perder al comprador?

Compraventa inmobiliaria - Hasta que encuentre una nueva vivienda

Tiempo. Usted necesita ganar tiempo mientras encuentra su nueva vivienda y sin que ello le suponga un gran desembolso. ¡Atención!  Además, si tarda mucho, las fluctuaciones del mercado podrían influir a la hora de comprar una vivienda similar, teniendo que pagar un precio muy distinto al que recibió. Pues bien, vea cómo actuar.

Dos posibles alternativas

Opción 1: alquiler. Una opción es irse de alquiler, pero no es la más aconsejable: aparte de la mudanza y los costes que conlleva, tenga en cuenta que usted necesita la vivienda sólo mientras busca otra. Por tanto:

  • Puede tener dificultades para encontrar un alquiler por un período corto . Apunte.  El arrendamiento implica unos gastos y gestiones que van a cargo del arrendador (salvo que celebre un arrendamiento de temporada), lo que dificultará encontrar a alguien dispuesto.
  • Si formaliza un contrato a un año, existe un plazo mínimo de seis meses cuya renta deberá pagar necesariamente, lo que supone aún más gastos.

Opción 2: comodato. Una alternativa a lo anterior es transmitir la propiedad y firmar un contrato mediante el cual usted tiene derecho a permanecer en la vivienda de forma gratuita durante un plazo pactado (por ejemplo, unos meses) o hasta que se cumpla una determinada condición (la compra de otra vivienda, con una fecha límite). Apunte.  Este tipo de contrato se llama “comodato” y también lo puede utilizar si ya ha comprado la nueva vivienda pero tiene que reformarla.

Pactos de un comodato

Duración. Aunque desconozca cuánto tiempo le llevará encontrar otra vivienda, pacte un plazo . De lo contrario, estaría celebrando un “precario” (pues tampoco pagará renta alguna) y el comprador podría pedir la entrega en cualquier momento. Apunte.  Sujetar su permanencia gratuita en el inmueble a una condición sería más complejo de negociar, pues el cumplimiento de la obligación sólo dependería de usted. Le conviene más pactar un plazo e incluir una cláusula que le permita ampliarlo –si concluye antes de que haya podido comprar– o reducirlo –en caso contrario–.

Obligaciones. En un contrato de comodato, cada parte tiene sus obligaciones:

  • El comprador (comodante) debe permitirle a usted (comodatario) ocupar la vivienda mientras dure el comodato. ¡Atención!  Excepcionalmente, podría pedir la entrega antes de lo pactado por urgente necesidad (por ejemplo, si después de firmar el contrato sufre un accidente por el que precisa usar silla de ruedas y la nueva vivienda no tiene barreras arquitectónicas para la silla mientras que la antigua sí).
  • El comodatario –es decir, usted– tiene la obligación de satisfacer los gastos de uso y conservación de la vivienda –como los suministros–, mientras que los impuestos, contribuciones, seguros... los debe pagar el comodante. Apunte.  No obstante, para facilitar la firma del contrato pueden pactar que los asuma usted (en la parte proporcional que le corresponda) .

Argumentos al negociar

Rebaja. Si el comprador no es partidario de firmar un comodato, ofrézcale una ligera rebaja en el precio. Apunte.  Eso y el pacto de un plazo corto podrían hacerle cambiar de opinión.

Contenido de LEFEBVRE-EL DERECHO, S.A.

 

Mediante un contrato de comodato, usted venderá la propiedad de la vivienda pero conservará su posesión (podrá seguir viviendo en ella) de forma gratuita mientras encuentra otro inmueble. Pacte un plazo corto pero prorrogable.
Newsletter

Newsletter de actualidad

Reciba en su email nuestro boletín de noticias

SUSCRIBIRSE